Preguntas frecuentes

¿Para qué una ley de protección de datos?

Para ‘garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y fundamentales de las personas’, su honor e intimidad.

Toda persona y entidad pública o privada que disponga, acceda y trate datos de carácter personal.

Un dato de carácter personal es cualquier información numérica, alfabética, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo concerniente a personas físicas identificadas o identificables, tanto la relativa a su identidad (como nombre y apellidos, domicilio, filiación, una fotografía o video,  etc…) como la relativa a su existencia y ocupaciones (estudios, trabajo, enfermedades, etc.)

Ejemplos de datos de carácter personal son las direcciones postales, las cuentas de correo electrónico, el DNI,, las altas y bajas médicas, la información financiera y fiscal o la afiliación política.

Los datos relativos a una persona jurídica (domicilio, denominación social, CIF, etc.) no tienen la consideración de datos de carácter personal, por lo tanto, no le será de aplicación el Reglamento de Protección de Datos.

Las sanciones son muy elevadas. La más leve es de unos 600 euros; la más alta de 600.000 euros.

La LOPD es de obligado cumplimiento. Inexcusablemente esta Ley le afecta desde el primer momento que usted empieza a tratar con datos de carácter personal

La Consultoría LOPD es un servicio personalizado que ofrece el Departamento de Protección de Datos de Protection Data. Nuestro consultor visita su empresa, identifica y reúne la información precisa para desarrollar la documentación obligatoria de Protección de Datos. Posterior y periódicamente gestiona su actualización a través del servicio presencial.

La Auditoría comprende las revisiones a las que puede estar sometida la persona o empresa responsable del fichero. Su objetivo es comprobar que se cumplen los requisitos determinados en el Documento de Seguridad, así como la actualización de los datos.

Existen una serie de datos a los que se les presta una mayor atención debido a su sensibilidad y su carácter relacionado con el aspecto más íntimo de las personas. Esta clase de datos reciben una protección legal más fuerte a través de toda una serie de medidas expresas. Son datos especialmente protegidos aquellos relativos a:

  • Salud
  • Antecedentes penales
  • Afiliación sindical
  • Opción religiosa
  • Orientación sexual
  • Ideología
  • Origen racial

Sí, la ley afecta tanto a ficheros informatizados como a los recogidos en papel u otro soporte.

Pregúntanos tus dudas

Envíanos tu mensaje y desde Protection Data estaremos encantados de solucionar todas tus dudas.

Servicios

Adaptación a RGPD y LOPD

Delegado de Protección de datos (DPO)

Otros servicios